Drogas de mayor consumo y efectos
- Admin
- 7 jun 2017
- 2 Min. de lectura
Cannabis: Planta conocida como mariguana. Algunos efectos son inmediatos, otros se producen con el uso continuado. Unas veces hay euforia e irrealidad; en otras, dificultades de atención y temores (se altera la percepción sensorial). Perturba el cerebro originando una situación de risa tonta con la mirada perdida, fantasías, desorientación e incluso alucinaciones. Algunos de los efectos adversos a la salud pueden ocurrir porque deteriora la habilidad del sistema inmunológico para combatir enfermedades infecciosas. Anfetamina: Estimulante del Sistema Nervioso Central. Se vende en forma de pastillas o cápsulas y produce sensaciones de alerta y confianza. También aumenta los niveles de energía y la autoestima. Su uso prolongado en grandes cantidades puede llevar a un deterioro general de la salud debido a que la falta de apetito y de sueño disminuye las resistencias del organismo a las enfermedades. Éxtasis: Proporciona a sus consumidores una intensa sensación de bienestar. Sin embargo, su consumo puede provocar efectos adversos e incluso la muerte. Malestar general, pérdidas de control y memoria, así como deshidratación y disminución de peso, son algunas de las repercusiones desfavorables. Hay casos de muerte relacionados con el consumo incontrolado.
Cocaína: Poderosamente adictiva. Provoca euforia potente. Sin embargo, una vez que la persona comienza a usarla, no puede predecir ni controlar hasta qué punto continuará consumiéndola. Los riesgos a la salud existen independientemente si la cocaína se inhala (aspira), se inyecta o se fuma. Su consumo trae como consecuencia complicaciones neurológicas (infartos o hemorragias cerebrales) y cardiovasculares, alteraciones psiquiátricas y problemas respiratorios, entre otros.
Heroína: Droga derivada de la planta amapola. Pertenece a una clase de drogas denominada “opiáceos”. Algunos son naturales (morfina, opio y codeína) y otros son sintéticos, es decir, elaborados en laboratorio a partir de la amapola (demerol, metadona, entre otros). La sobredosis o intoxicación aguda por “opiáceos” es quizá la complicación y la causa más frecuente de muerte en adictos.

Comments